domingo, 5 de junio de 2011

SITUACION PROBLEMA (PRODUCTO DISEÑO FINAL)

GRADO: 4°

TEMA: La Revolución Mexicana.

HECHO: La Decena Trágica.

APRENDIZAJES ESPERADOS:
Se espera que los alumnos, reconozcan y valoren la importancia de la democracia y el valor de los derechos y las garantias individuales.

COMPETENCIAS: EL QUÉ, PARA QUÉ Y EN DÓNDE.
Que los alumnos reconozcan los derechos y garantias individuales como el logro de todos y cada uno de los personajes que han forjado la historia para el bien de la misma y dentro de su comunidad.


REPRESENTACIONES INICIALES.
La Decena Trágica fue un periodo de poco más de diez días en el que un grupo de sublevados se levantaron en armas contra el gobierno de Francisco I. Madero.



PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿Qué significa para ti la frase "decena tragica".? se espera que el alumno responda diez dias de tragedia, tomando en cuenta el conocimiento previo en cuanto a decenas.

¿Cuál es la principal causa de la decena tragica?
el descontento de muchos, principalmente de intereses personales.

¿Cuáles fueron las consecuencias que trajo la decena tragica al desarrollo o crecimiento del pais?
Se da inicio a la democracia a costa del derramamiento de sangre, la poblacion cansada de la opresion se levanta en armas y se da inicio a la revolucion mexicana con grandes consecuencias.


CONCEPTOS (DEFINICIONES)
Democracia: Forma de organización de grupos de personas cuyas carateristicas predominantes es que la titularidad del poder recide en la totalidad de sus miembros, la toma de desiciones representa la voluntad colectiva del grupo.

Plan de Ayala.: Tratado firmado por

Opresion: Accion de contener, detener o castigar actuaciones personales o sociales.

Levantamiento en armas: lucha de un pueblo, ejercito o pais contra un mal gobierno o injusticia.

Rebelión: Una manifestacion de rechazo a la autoridad, desobediencia civil.


DOCUMENTOS (ENRIQUECER CON LOS LISTADOS)
Libro de texto.

www.slideshare.net/hysb0811/decena-trgicakaren-ortiz


CONSIGNAS (MODIFICACIONES)
  • Organizar una visita a la biblioteca municipal para indagar en diversos libros acerca de la Decena Trágica.
  • Redactar una entrevista dirigida a Francisco I. Madero con el fin de conocer los motivos que lo llevaron a querer ser Presidente de la República.
  • Realizar una representación teatral de la aprehensión y fusilamiento de Madero y Pino Suárez.
  • A manera de conclusión, redactarán un escrito lo aprendido de la Decena Trágica.


    PRESENTACION DEL DISEÑO.
Através de una lluvia de ideas, se pretende que los alumnos cuestionen el hecho y el porqué de la Decena Trágica.
Por medio de preguntas directas se pretende inducir la hipotésis a los alumnos de lo que hubiera sucedido sino hubiesen asesinado a Madero.



Este episodio culminó con el asesinato del presidente Madero y el vicepresidente Pino Suárez y la ascensión a la presidencia de Victoriano Huerta. La posición moderada y conciliadora con los porfiristas que Madero adoptó desalentó a quienes esperaban que la revolución traería consigo transformaciones radicales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario